lunes, 14 de noviembre de 2011

MASCARILLA DE GERMEN DE TRIGO



Para disimular las venas de la cara, nada mejor que esta receta con germen de trigo. Este ingrediente es oro para la piel, puesto que regenera sus tegidos, la hidrata y la nutre, y además cicatriza las heridas mixtas, suaviza las pieles ásperas, es apto para pieles sensibles y muy efectivo contra las afecciones.

INGREDIENTES:
·1 cucharada de germen de trigo
·1 cucharada de aceite de germen de trigo
·1 cucharadita de levadura de cerveza seca molida
·1 cucharadita de huevo batido

PREPARACIÓN:
mezclar bien los ingredientes hasta formar una crema.

APLICACIÓN
·Untar el rostro antes de acostarse, con suavidad.
·mantener durante 15 minutos y lavar con agua tibia.
aplicar aceite de germen de trigo y dejar actuar durante la noche.

Un buen consejo dietético para evitar que salgan las venas es consumir abundante vitamina C, que se encuentra básicamente en la naranja  el limón, pomelo, kiwi, el pimiento, el tomate y el perejil.Otro consejo es no tomar café,té ni alcohol.
La vitamina C actúa de la misma manera tanto si se aplica sobre la piel ( aunque de esta manera es mas lento) como si se ingiere.

domingo, 13 de noviembre de 2011

LABIOS RESECOS

CAUSAS:
Falta d hidratacion en la piel
Contacto con el frio y viento
Exposicion al sol sin la proteccion adecuada
Beber poca agua
Deficiente consumo de vitaminas A y E.

RECETA NATURAL:

Crema para labios resecos (50 g)
Ingredientes:
° 1 cucharada de aceite de oliva
° 1 cucharadita de glicerina
° 2 cucharadas de miel
Utensilios:
° Recipiente pequeño de plastico
° Pala de madera
° Frasco limpio con tapa
° Etiqueta adhesiva
Preparacion:
1. Mezcle los ingredientes en el recipiente con la pala de madera hasta obtener una crema homogenea.
2. Vierta la mezcla al frasco y cierrelo perfectamente.
3. Es importante etiquetar el recipiente, anote el nombre del producto, fecha de elaboracion y de caducidad.
Caducidad:
° La crema para los labios secos elaborada mediante esta tecnologia tiene una duracion aproximada de 2 meses.
Recomendaciones:
° Este producto se conserva en perfectas condiciones manteniendolo bien tapado dentro del refrigerador.
° Puede utilizarlo para los labios partidos o resecos.
° Aplique tan a menudo como se requiera hasta que los labios mejoren.
° Apliquelo con los dedos limpios o con un cotonete sobre los labios

miércoles, 7 de septiembre de 2011

Mascarilla de pera y pepino para hidratar la piel

Receta de mascarilla hidratante casera de pera y pepino

La exposición al sol en el verano suele provocar que la piel no siempre se vea de la mejor forma posible. Si has estado demasiado tiempo bajo los rayos de febo, no es una mala idea aplicar una buena mascarilla hidratante de pera y pepinoEl verano y, sobre todo, el sol son grandes enemigos de la piel seca. Sobre todo si tu exposición a los rayos es más que habitual y comienzas a sentir tu cutis demasiado tirante y reseco. En ese caso, esta mascarilla hidratante casera de pera y pepino puede funcionarte de maravillas. ¿Te animas a probarla?

Ingredientes:
  • Una pera madura
  • Medio pepino
  • Una cucharadita de aceite de oliva
Preparación:

Corta la pera en trozos (puedes dejarle la piel, pero retira el hueso y semillas) y colócala en el vaso de la batidora junto al pepino y la cucharadita de aceite de oliva. Procesa hasta obtener una pasta sin grumos, homogénea.

Luego simplemente tendrás que aplicar sobre tu rostro o zonas de la piel que quieras hidratar, dejando actuar durante unos 15-20 minutos antes de retirar con agua fría. Emplea cada dos o tres días para disfrutar de sus efectos.

, perfecta para que el cutis recobre vida.

Mascarilla para el acné de aloe vera

Receta de mascarilla casera contra el acné de aloe vera

Las mascarillas caseras tienen una interesante variedad de recursos para los diferentes problemas de la piel. El acné es uno de los más habituales, pero también hay manera de luchar contra él. Esta se compone de aloe vera, cúrcuma, miel y algunos otros elementos. Puede funcionaAloe vera Las mascarillas antiacné pueden ser una excelente manera de combatir los granitos y las imperfecciones del rostro. Algunos elementos naturales son magníficos para dejar la piel en mejores condiciones y, por esto mismo, esta mascarilla que contiene varios de ellos, como la miel y el aloe vera, pueden venirte de maravillas para este fin. Aquí va la receta.

Ingredientes:
  • Dos cucharadas de cúrcuma
  • Cilantro fresco picado
  • Dos cucharadas de leche
  • Una cucharada de miel
  • La pulpa de un tallo de aloe vera
Preparación:

Para comenzar a preparar esta mascarilla debes abrir longitudinalmente la hoja de aloe vera y retirarle la pulpa, colocándola en un recipiente. Añade el cilantro finamente picado, las dos cucharadas de leche, la cucharada de miel y la cúrcuma, mezclando todo hasta que se forme una pasta homogénea.

Luego no tendrás más que aplicar sobre las zonas afectadas de tu rostro o cuerpo, dejando que permanezca durante unos 10 o 15 minutos y, fundamental, usándola a diario para que su efectividad sea más apropiada.

r de maravillas con su aplicación diaria.

LA NUTRICIÓN DEL CUTIS

La nutrición de la piel es un paso inportante en el cuidado del cutis porque resulta altamente eficaz para retrasar su envejecimiento y la aparaición de arrugas.Las cremas que se proponen en este apartado no sólo aportan las sustancias necesarias para nutrir el cutis, sino que además ayudan a mantener la piel relajada para que ésta pueda reactivar sus tejidos. Este tipo de cremas se deben aplicar por la noche, después de limpiar de impurezas y maquillaje la zona que se va a tratar, para que la piel absorba bien todos los nutritientes.
CREMA DE FRUTAS
El organismo, al ingerir cualquier tipo de fruta, recibe una gran aportación de vitaminas, ya que las frutas son muy ricas en estas sustancias. Pero la piel también puede recibir las vitaminas que necesita a partir de la aplicaciónde esta crema a base de frutas, que ,además, le proporcionará los elementos necesarios para revitalizarla.
Este remedio es apto para cualquier tipo de piel, incluso para aquellas mas sensibles y delicadas.

INGREDIENTES:

· Zumos de frutas diferentes:
melocotón, fresas, albaricoque.....
·miel
·harina de arroz
·agua de rosas

PREPARACIÓN:

·Tomar 3 cucharadas de cada ingrediente y mezclar en un bol.
·Usar en frío.

APLICACIÓN:

·Extender el liquido por el rostro con los dedos.
·Hacer un masaje suave hasta que la piel absorba la crema.

CURIOSIDAD HISTORICA:
La harina de arroz se usó en abundancia en la época de napoleón /// porque la moda imperante en la corte
francesa del momento era lucir un cutis blanco como la leche.

lunes, 5 de septiembre de 2011

VITAMINAS PARA EL PELO,UÑAS Y PIEL.


Riboflavina es sólo otro nombre para la vitamina B2 o Vitamina G. La vitamina B2 es una de las ocho vitaminas B soluble en agua que son fácilmente absorbidas por el cuerpo. Siempre escuchamos acerca de que la vitamina A, la vitamina C y la vitamina E son buenas para la salud de la piel, pero la vitamina B2 es una vitamina de belleza que no es tan conocida pero que también puede hacer maravillas para la piel, el cabello y las uñas.

Riboflavina o vitamina B2 para una piel radiante y un cabello saludable

¿Sabias que incluso una pequeña deficiencia de vitamina B2 puede causar que la piel se vea grasa, que los labios se partan, se caiga el cabello, dermatitis y otros desórdenes de la piel?
La vitamina B2 es de gran ayuda para tratar estos problemas, incluyendo la rosácea. Una cantidad adecuada de vitamina B2 te puede dar una piel radiante, un cabello saludable, uñas fuertes y ojos sanos.

¿Qué alimentos son buena fuente de vitamina B2?

La vitamina B2 se encuentra en estos alimentos: leche, carne, espinacas, arvejas, frijoles de soya, yogurt descremado, brócoli, champiñones. Huevos, nabos, frambuesas, coliflor, fresas, etc. Así que asegúrate de incluirlos en tu dieta para que tu piel, uñas, cabello y ojos se beneficien.
También puedes consumir suplementos de vitamina B2, pero siempre es mejor consultar a tu doctor antes de comenzar a tomar algún suplemento.


Fortalecer las uñas y el cabello

Los alimentos con alto contenido en vitaminas, sales minerales y aminoácidos azufrados son la clave del éxito para dar más fortaleza a las uñas y al cabello
Cuando una persona se empieza a notar que las uñas se le reblandecen o el cabello se vuelve frágil, quebradizo y sin brillo puede ser debido a muchas causas. Una alimentación inadecuada, el estrés, la anemia, el efecto de los rayos del sol o el embarazo y las alteraciones hormonales en las mujeres, son algunos de los factores que pueden condicionar esta situación. La solución más cómoda para algunas personas es tomar complementos dietéticos que les ayuden a resolver este problema ya que no supone un gran esfuerzo. Sin embargo, revisar la alimentación debiera convertirse en el primer quehacer para tratar de solucionar con una buena selección de alimentos este problema.

Complementos dietéticos de farmacia y herbolarios


Los complementos dietéticos diseñados para fortalecer uñas y cabello se pueden adquieren de una forma muy sencilla y económica en farmacias y herbolarios. Por lo general, estos productos concentran componentes que son deficitarios en el organismo cuando la alimentación no es la adecuada. La composición de estos productos suele ser similar en unos y otros, y es usual que incluyan levadura de cerveza enriquecida con beta-caroteno, vitaminas del grupo B, así como vitaminas A, C, D y E. Otros de los componentes que a veces añaden suele ser el hierro y/o aminoácidos azufrados.
Estos productos, que se suelen tomar por vía oral, no son efectivos en caso de que quien los toma padezca problemas digestivos en los que la mucosa no asimila bien los nutrientes que recibe.

Los mejores alimentos para la piel, el pelo y las uñas

Un poco de queso cottage en tu desayuno o un buen vaso de leche en la cena pueden mejorar tu apariencia. 

Agua
Si tomas de 6 a 8 vasos de agua al día sentirás tu pelo con mas cuerpo, tu piel lucirá tersa y tus uñas mantendrán su brillo natural. 

Kiwi
La falta de vitamina C reseca tu pelo y hace que tus uñas luzcan opacas. Por su parte, la vitamina E ayuda a mantener la producción de colágeno, ideal para la firmeza de la piel. El kiwi tiene el doble de vitamina C que la naranja y el doble de vitamina E que el aguacate, y sólo 45 calorías por pieza. 

Yogurt
Sus componentes mejoran la digestión, logrando un equilibrio para que tu piel esté más sana. Su alto contenido de proteínas nutren las uñas y el pelo. 

Leche
El calcio fortalece el pelo y las uñas, y ayuda a la estimulación de antioxidantes de la piel. 

Zanahoria orgánica
El betacaroteno de este vegetal te protege de las radiaciones solares, evita la caída del pelo e hidrata la cutícula de las uñas. Si la consumes orgánica, evitarás la acumulación de toxinas que dañan la estructura celular de tu cuerpo. 

Avellana
Es uno de los pocos frutos secos con un alto contenido de vitamina E, Hierro y Zinc. Elevar su consumo mejora el aspecto de la piel por sus propiedades regenerativas. 

Queso cottage
Contiene vitamina B2, vital para la reparación de tejidos celulares de la piel y el crecimiento del pelo y las uñas. Tiene sólo 68 calorías (porción de 100g). Inclúyelo en tu desayuno y te sentirás satisfecha por más tiempo. 




martes, 30 de agosto de 2011

MITOS Y VERDADES SOBRE LA CELULITIS

La celulitis es un proceso que empieza en la fase comatosa de nuestra piel. Sin que nos demos cuenta vamos reteniendo líquidos en el tejido denominado conectivo. Luego se van formando grupos de 8 a 10 adipositos a los que se denominan micromódulos.
Cuando nuestra piel ya cuenta con celulitis pasó a la fase esclerosa. En ella los lóbulos de grasas se encuentran envueltos por las fibras conjuntivas y se convierten en macronódulos. Estos macronódulos alteran nuestra circulación sanguínea reteniendo líquido y empujando hacia arriba a la epidermis. Las fibras conjuntivas envejecen, se van retrayendo y tirando hacia el interior los puntos de anclaje. Entonces notaremos nuestra piel con la textura de una naranja.
Sobre la celulitis se ha dicho mucho y han aparecido muchos tratamientos que no nos brindan el resultado soñado. Para desmitificar un poco el tema contaremos algunas verdades y otras mentiras:
Es falso que si usamos tacos altos provocaríamos a nuestro organismo a tener celulitis. Lo que si pasa cuando superamos los 3 cm de taco es que tengamos una postura antinatural de nuestro pie.
Es verdadero que ciertas pastillas anticonceptivas ayuden a retener más líquido y que provoquen la aparición de celulitis porque contienen bastantes estrógenos.
Es falso que solo las mujeres que tienen sobrepeso desarrollen celulitis.
Es cierto que sean más propensas porque tienen más ácidos grasos, pero las mujeres delgadas también pueden tenerla en alguna zona de su cuerpo y por otras causas.
Es verdadero que lucir ropa ajustada, como jeans, cinturones o bombachas con elásticos extremadamente apretados sean un obstáculo para la circulación de nuestra sangre.
Es falso que para evitar la celulitis hay que tomar dos litros de agua por día. En promedio una persona debe beber 30 mililitros de agua por cada kilo de su cuerpo. Si una mujer ronda los 60 kilos debe tomar un litro y 8000. Pero también debes tener en cuenta que en los alimentos también hay agua. Por ejemplo, las pastas cuentan con un 40% de agua.
Es verdadero que fumar, tomar café o alcohol en demasía ayudan a aumentar los niveles de ácidos grasos en la circulación. Por este motivo es aconsejable beber solo una taza de café por día y 100 mililitros de vino tinto, porque es antioxidante.