martes, 30 de agosto de 2011

TENER LA PIEL HIDRATADA

Las diferentes agresiones del medio ambiente por sus cambios climáticos generan en nuestra piel la perdida de hidratación y buena apariencia. Afortunadamente, los productos cosméticos aportan a mejorar la textura de nuestra piel.
Hidratar la piel del rostro y el cuerpo es pues un paso básico si aspiramos a mantener activa la película de agua y lípidos que actúa como barrera protectora contra las agresiones.

Una piel suave y elástica precisa del uso de una crema hidratante con protector solar que aplicaremos por la mañana y una crema nutritiva o regeneradora de acción nocturna.

Envejecimiento de nuestra piel

El envejecimiento de la piel se presenta de forma prematura cuando el contenido de agua de la capa córnea es inferior al 10%. Por debajo de ese umbral nuestra piel comienza a perder elasticidad y aparecen los primeros síntomas de fragilidad y deshidratación.

Alternativas naturales para la piel

Para hidratar la piel existe un método bien conocido desde el antiguo Egipto, Cleopatra usaba el aloe vera como bálsamo para el cuerpo y el rostro, una aplicación que se ha incrementado con el paso del tiempo.
En la actualidad la mayoría de los cosmetólogos han reconocido que la sábila o aloe vera actúa como un poderoso humectante e hidratante que penetra con facilidad en la epidermis impidiendo la proliferación bacteriana y destruyendo los depósitos de grasa que dificultan la respiración cutánea.
Además para tener la piel hidratada podemos confeccionar nuestra propia masacrilla natural con productos naturales y podemos empezar mezclando tres cucharadas de yogur, media cucharada de aceite de palma y una pizca de esencia natural de vainilla; mejora la humectación cutánea. Pero recuerde que al tratarse de un preparado sin aditivos ni conservantes deberá aplicárselos inmediatamente ya que la estabilidad de la mezcla sólo se mantiene durante un corto periodo de tiempo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario